top of page
Logo color centrado.jpg

Somos un centro orientado a la creación de contextos de desarrollo y cambio en personas, grupos y organizaciones.

Un lugar donde se prepara la tierra para que las semillas puedan germinar… Un espacio donde se trabaja el cuerpo como instrumento y el arte como puente de manera de generar recursos que se multipliquen en el mundo externo.

Atelier Psicodramáticos Serbal
El sábado 25 de noviembre realizaremos un nuevo Atelier Psicodramático coordinado por Susana Muñoz, psicóloga sistémica, psicodramatista, coordinadora de grupo y directora de nuestro Centro.​

Está dirigido a todas aquellas personas interesadas en explorar, no se necesita experiencia previa. 

El Psicodrama es un método que trabaja a partir de escenas. En él, el grupo y la generación de un espacio seguro es muy importante. Al respecto Susana Muñoz explica: “Todos tenemos escenas que se quedaron pendientes y dan lugar a coreografías o pautas que se van repitiendo a lo largo de las generaciones esperando que alguien pueda darles curso o metabolizarlas. El fin del psicodrama es permitir que escenas que están cautivas encuentren otra ruta y eso implica cambiar la coreografía, especialmente en el mundo relacional y vincular”.

 

Valor: $80.000.

Más información:
+56990200704 c
ontacto@centroserbalchile.com

Academia

El trabajo académico se centra en la revisión y el aprendizaje de contenidos que sustentan la mirada sistémica y se abren a la exploración de diversas dimensiones del quehacer a la luz de la teoría.

La investigación se asocia a la exploración de distintos roles desde la mirada sistémica, psicodramática artística, de manera de integrarlo al mundo de lo académico, al investigativo y al cotidiano. Esto con el propósito de que el sujeto pueda desarrollar y enriquecer recursos que modifican su estar en el mundo.

Clase Lyon.jpg
Herencia y Co-Herencia
Historias que cambian Vidas

Desde 2017 realizamos este programa que se transmite todos los sábados por Radio Universidad de Chile. En estos cinco años hemos entrevistado a personas de los más diversos campos: artistas, escritores, científicos, docentes, psiquiatras, músicos, investigadores y creadores, entre otros.

 

La invitación es a descubrir y conocer a la persona que hay detrás del papel. Conocer y emprender el viaje, junto al entrevistado, a través de la trama entrelazada de su propia historia, el contexto y el rol, sus búsquedas, sus certezas internas y la forma en que construye con los demás. Creemos que esta narrativa genera en los oyentes movimientos y resonancias que abren dimensiones de sentido y esperanza.

Arbol Para Video.jpeg
Programa Entrar para Salir
Puentes a otras Dimensiones

La Gaceta de Serbal

Nuestra revista, su nombre nos trae reminiscencias de los primeros periódicos... textos y con-textos se toman la palabra reflexionando, desarrollando temáticas que nos tocan y las más de las veces perturban nuestra cotidianidad.

Pubicaciones Serbal

Libro Vínculo Percepción y Conciencia en la Coordinación Grupal

 

Este libro ha sido escrito por Susana Muñoz Aburto, psicóloga y directora de Serbal, profundiza desde la teoría y la práctica en la experiencia de coordinación de grupos y en el rol y responsabilidad de quienes lideran personas, grupos y/o equipos.

 

La autora da cuenta de una investigación realizada por un grupo de profesionales de diferentes disciplinas y visiones del mundo que formaban parte de un proyecto que integraba la sicología, el arte, la narrativa y el trabajo corporal.

Páginas: 238.
Ediciones Serbal.

A la venta en Serbal

Versión impresa.

+56990200704 - contacto@centroserbalchile.com

También en Amazon

Versión digital

https://l1nk.dev/Librovinculopercepcionyconciencia

Serbal Comunicaciones

Desarrollamos asesorías comunicacionales en:

  • Gestión de prensa, especialmente en el ámbito cultural, artístico, psicológico y social. 

  • Realización de contenidos. Edición de libros y publicaciones.

Acerca de Serbal

Somos un centro orientado a la creación de contextos de desarrollo y cambio en personas, grupos y organizaciones.

 

Nuestra Misión

Potenciar recursos personales y vinculares de grupos de profesionales para que sean capaces de intervenir sistémicamente en sus contextos laborales.

 

Crear espacios favoreciendo contextos donde las personas se puedan reparar, restaurar y desarrollar coherentemente en la multiplicidad de roles; familiar, laboral y social a lo largo del ciclo vital.

 

Asesorar equipos para facilitar la co-construcción de soluciones creativas e innovadoras al interior de su organización.

 

Visión

Aspiramos a ser un centro humano, competente, innovador, próspero y sustentable orientado a la creación de contextos de desarrollo y cambio en personas, grupos y organizaciones. Distinguido por la excelencia, estética e impecabilidad de sus intervenciones.

Nuestro equipo

bottom of page